Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Radio crossmedia y radio híbrida: la nueva forma de informarse y entretenerse en el escenario digital

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2023

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Historia de los Sistemas Informativos
Citations
Google Scholar

Citation

Balsebre-Torroja, Armand, Miguel-Ángel Ortiz-Sobrino, y Xosé Soengas-Pérez. 2023. «Radio crossmedia y radio híbrida: la nueva forma de informarse y entretenerse en el escenario digital». Revista Latina De Comunicación Social, n.º 81 (enero):17-39. https://doi.org/10.4185/RLCS-2023-1848.

Abstract

Internet ha transformado el escenario mediático y la radio digital es un ejemplo de cómo han afectado los cambios a las estructuras de los diferentes soportes. Desde finales del siglo XX la radio digital convive con la radio por ondas, pero cada vez tienen más presencia las emisiones online. Metodología: Se ha realizado una profunda revisión bibliográfica y de informes de expertos (RAJAR), incluida una observación de la oferta de principales cadenas radiofónicas y la audiencia según el EGM. Resultados: El nuevo escenario, que tiene una dimensión multimedia y transmedia, se caracteriza por unos formatos, lenguajes y contenidos muy diferentes a los tradicionales, acordes con las exigencias de una audiencia cada vez más fragmentada. Los dispositivos móviles han permitido acercarse a nuevos sectores de la audiencia para dar respuesta a los nuevos hábitos de consumo gracias al streaming y al podcasting, que modificaron las formas de acceso a los contenidos. Este contexto multiplataforma, es necesario redefinir qué es radio, algo sobre lo que no existe un consenso en el mundo académico, científico y profesional.   La audiencia está inmersa en un proceso de cambio constante y los contenidos tienen que adaptarse a las necesidades de los usuarios (crossmedia). Conclusiones y discusión: Los nuevos hábitos de escucha que genera la convergencia mediática exigen repensar la forma de medir el consumo radiofónico, tanto en las emisoras convencionales como en las plataformas online, para conocer con precisión las necesidades de los ciudadanos y darles una respuesta adecuada. Y también urge adaptar los perfiles profesionales a la realidad actual.</jats:p>

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections