Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

El Sistema Interno de Garantía de Calidad (SIGC): Plan estratégico para la difusión del sello SISCAL en la Facultad de Geografía e Historia

dc.contributor.advisorRomero Medina, Raúl
dc.contributor.authorRomero Medina, Raúl
dc.contributor.authorSilva Santa Cruz, Noelia
dc.contributor.authorPérez Monzón, María Olga
dc.contributor.authorMartínez Taboada, María Pilar
dc.contributor.authorRodríguez Peinado, Laura
dc.contributor.authorPoza Yagüe, Marta
dc.contributor.authorBenites Paredes, Juan Carlos
dc.contributor.authorFerrari, Aurora
dc.contributor.authorBallester Baghdadi, Sara
dc.date.accessioned2025-09-04T08:39:03Z
dc.date.available2025-09-04T08:39:03Z
dc.date.issued2024-09-03
dc.description.abstractEl proceso de Bolonia conduce al establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior y se sustenta sobre la acreditación de las titulaciones universitarias oficiales de los países miembros, estableciendo unos parámetros de calidad en todos los estudios en sus tres niveles: Grado, Máster y Doctorado. El nuevo Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad, incide en la importancia de la calidad en la oferta formativa y en la innovación. Así, la calidad se ha convertido en el eje transversal del sistema universitario español y hay un sentir general de que debemos reflexionar sobre los retos y perspectivas que esta nos impone en el sistema universitario español. Consciente de este reto, la Facultad de Geografía e Historia ha iniciado el proceso para la obtención del Sello SISCAL de la Fundación para el Conocimiento Madri+d. Para ello el proyecto busca seguir difundiendo entre los diferentes colectivos y agentes implicados la importancia de conocer y empoderar el Sistema Interno de Garantía de Calidad. Por ello se hace necesario afianzar el plan de comunicación estratégica y, paralelamente, ampliar el plan de formación y sensibilización para explicar cuáles son los objetivos que persigue el centro en materia de calidad, cómo se estructura el Centro para el desarrollo de su SIGC, a quiénes afecta la actividad del Centro y cómo poner en práctica la política y la estrategia de calidad. Es importante tener en cuenta que los grupos de interés afectados por la actividad del Centro tienen que tener acceso a los elementos y documentos del SIGC, en tanto que es obligatorio que los conozcan de cara a su implicación en los diferentes procesos (estratégicos, claves o de soporte) a través de distintos mecanismos. Así las cosas, este proyecto es ambicioso porque va dirigido a todos los colectivos del Centro: Personal Docente e Investigador, Personal de Administración de Servicios, Estudiantado y Egresados. La composición de los miembros del proyecto engloba a varios colectivos de la Facultad de Geografía e Historia y justifica que este proyecto sea interdepartamental o, dicho de otro modo, que englobe a un representante de estos agentes: decanato, PDI, PAS, estudiantes y egresados. En esta fase se espera una colaboración estrecha con las facultades que han iniciado este proceso: Facultad de Informática, Facultad de Filología y Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Pretendemos unir unir sinergias y compartir restos de futuro a lo que debe aspirar la UCM, es decir, a una acreditación total de la institución, teniendo en cuenta que es la mayor Universidad presencial de España y se debe potenciar y empoderar su SIGC conjunto.
dc.description.departmentDecanato
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.pimcd66
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/123679
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2024
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordCalidad
dc.subject.keywordEducación Superior
dc.subject.keywordSistema Interno de Garantía de Calidad
dc.subject.keywordSello de Calidad de la Comunidad de Madrid
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco5802 Organización y Planificación de la Educación
dc.titleEl Sistema Interno de Garantía de Calidad (SIGC): Plan estratégico para la difusión del sello SISCAL en la Facultad de Geografía e Historia
dc.typeteaching innovation project
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicatione15edc64-369f-4f91-a77e-bb3d0e90d725
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoverye15edc64-369f-4f91-a77e-bb3d0e90d725
relation.isAuthorOfPublicatione15edc64-369f-4f91-a77e-bb3d0e90d725
relation.isAuthorOfPublication99e98bd3-725a-49be-b452-029b50477232
relation.isAuthorOfPublication8e6d46ec-15a6-4dd5-9f1d-1cecbdb92544
relation.isAuthorOfPublicationf2a8b8ee-e898-46ff-8274-328efe18df00
relation.isAuthorOfPublication60ca5597-cbb9-4393-bf79-834f38633f9c
relation.isAuthorOfPublication51dfbfef-aa9a-43a3-9434-364ec9595ab6
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery99e98bd3-725a-49be-b452-029b50477232

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
memoria final 66_DEFINITIVA.pdf
Size:
536.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format