El análisis de informativos televisivos en el ámbito de la docencia y la investigación universitarias
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2020
Advisors (or tutors)
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Gedisa
Citation
Aparicio González, D., Calvo Gutiérrez, E., Barros Garbin, S., Salgado Santamaría, C. (2020). El análisis de informativos televisivos en el ámbito de la docencia y la investigación universitarias. En J. Sotelo González, S- Martínez Arias, J. Lozano Hernández, M. del Pozo Lite, F. Quirós Fernández (eds.), Periodismo y Nuevos Medios. Perspectivas y retos (pp. 165-188). Edit Gedisa.
Abstract
Este capítulo auna docencia e investigación porque está basado en un proyecto de innovación docente, el Obervatorio de la Calidad de la Información en Televisión (OCITV) cuyos objetivos son el análisis y valoración de los informativos españoles a través del trabajo colaborativo entre profesores y alumnos del grado de Periodismo. Como proyecto docente pretende dar al alumno las competencias para desentrañar el funcionamiento de los informtivos televisados y adquirir competencias investigadoras. El análisis es complejo porque implica el uso de hasta tres plataformas técnicas: una Herramienta de Análisis, un Formulario con mas de 50 campos y un Repositorio. En este capítulo se incide en la importancia del análisis de los informativos televisivos, desglosando la metodología de contenidos utilizada por el OCITV para, finalmente, presentar los resultados obtenidos de las encuestas de satisfacción de los estudiantes que participaron en las seis oleadas de análisis desarrolladas entre 2017 y 2020.