Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Conductas de Ciudadanía Organizacional y la Confianza en la Construcción de Equipos de Trabajo

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2008

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

E.U. de Trabajo Social. Universidad de Granada
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Las conductas de ciudadanía organizacional (CCO) son acciones que van más allá de los requerimientos del puesto de trabajo (y también del rol), que los colaboradores ponen en marcha de manera voluntaria y que son beneficiosas para la Organización. Este tipo de conductas son críticas para la eficacia de las organizaciones, ya que éstas son incapaces de anticipar y plasmar en descripciones de puestos la totalidad de conductas que se requieren para lograr los objetivos. Este tipo de conductas adquieren una mayor relevancia en los ambientes inciertos y dinámicos en que se mueven las organizaciones hoy en día. La gestión del conocimiento se convierte en algo crítico para entender la prosperidad de las organizaciones, por lo que la confianza resulta una exigencia. Las conductas pro-rol y de confianza se fomentan cuando las personas comprenden la interdependencia entre ellos. El trabajo en equipo en las Organizaciones sirve para implicar a las personas y flexibilizar la aplicación de las normas. Manifestamos nuestra capacidad de cooperar tratando de entender que la planificación es necesaria pero no impide la flexibilidad a la hora de llevar a cabo la tarea y que debemos apostar por la innovación sin despreciar el valor nuestro modo de actuar conocido.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords