Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Divulgación sobre limitaciones alimentarias en entornos escolares (ApS 2022-23)

Citation

Abstract

En la sociedad actual cada vez son más frecuentes todo tipo de patologías, alergias, enfermedades y reacciones adversas ligadas a la alimentación. Teniendo en cuenta que las escuelas se consideran en cierta medida “el espejo de la sociedad”, surge la necesidad de ayudar a los centros educativos en la adaptación de ciertas circunstancias con las que se pueden encontrar, como son la enfermedad celiaca y otras alergias e intolerancias alimentarias, situaciones muy distintas entre sí, pero cada vez más visibles en nuestro entorno. Para hacer frente a este reto, la Universidad Complutense de Madrid (UCM), a través de las Facultades de, Farmacia, Medicina y Veterinaria, junto con distintas asociaciones de pacientes (la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE), FACE-Joven, Madrid-Sin-Gluten, la Asociación de Afectados por Intolerancia Hereditaria a la Fructosa (AAIHF) y la Asociación Española de Personas con Alergia a Alimentos y Látex (AEPNAA)), el CEIP Concepción Arenal (Madrid) y el Ayuntamiento de Coslada, se coordinan en un proyecto destinado a divulgar y dar a conocer una problemática (las limitaciones alimentarias) que en demasiadas ocasiones está poco atendida y comprendida por parte del personal docente, el alumnado y sus familiares, a pesar de presentar una alta prevalencia en la actualidad. Todo ello a través de la implicación de aproximadamente seis estudiantes matriculados en la asignatura de Prácticas Externas de último curso del Grado de Nutrición Humana y Dietética quienes, a través de la labor social de transmitir sus conocimientos a la comunidad educativa mediante la realización de talleres prácticos sobre patologías alimentarias (servicio), conocerán de primera mano las labores del asociacionismo y la realidad de su profesión en el entorno escolar (aprendizaje), alcanzando así los objetivos del Aprendizaje-Servicio y contribuyendo en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords