La comunicación experiencial como estrategia creativa para promocionar los eventos turísticos españoles
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2023
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Historia de los Sistemas Informativos
Citation
Martín Martín, V., Galmes Cerezo, M., & Retamosa Ferreiro, M. (2023). La comunicación experiencial como estrategia creativa para promocionar los eventos turísticos españoles. Revista De Ciencias De La Comunicación E Información, 28, 77–98. https://doi.org/10.35742/rcci.2023.28.e283
Abstract
Introducción: Se analiza la promoción de los eventos como una oportunidad para generar experiencias significativas entre los clientes y las marcas. La promoción adecuada de los eventos turísticos se ha convertido en un reto urgente para atraer a los turistas al destino y enfocar la estrategia de comunicación desde la experiencia. Metodología: Se procede a revisar las estrategias de comunicación experiencial a partir del análisis de contenido de la descripción de cada uno de los eventos realizados en España en el año 2021 y promocionados en la Web oficial de Turismo de España (Spain.info). Resultados: Las principales consecuencias determinan que la comunicación experiencial es pobre y las estrategias creativas centradas en la experiencia están poco desarrolladas, a pesar de que los turistas puedan vivir experiencias óptimas en eventos diseñados y organizados para ello, las descripciones no se plantean como invitaciones a vivir experiencias atractivas. Discusión: Visto lo anterior, se han podido identificar factores asociados a los eventos descritos como experiencias más ricas cuando la experiencia se orienta a la dimensión educativa y escapista, o cuando se dirige al segmento deportivo. Se han identificado las Comunidades Autónomas con comunicaciones experienciales más optimizadas y se ha profundizado en los valores centrales que se incluyen con mayor frecuencia en las descripciones de experiencias más ricas. Conclusiones: Al final encontramos que los promotores de los destinos deberían considerar la Agenda Spain.info como una herramienta potente para describir experiencias que atraigan a los turistas hacia los eventos de un destino aportando valor a la marca.