Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Mapa sonoro y visual de la Facultad de Ciencias de la Información con apoyo de Wikimedia Commons como repositorio de materiales alojados II

Citation

Abstract

Mapa sonoro de la Facultad de Ciencias de la Información elaborado por los estudiantes de la asignatura Teoría y Técnica del Sonido del Grado en Comunicación Audiovisual. El proyecto Mapa sonoro y visual de la Facultad de Ciencias de la Información con apoyo de Wikimedia Commons como repositorio de materiales alojados. Un mapa sonoro y visual está conformado por los sonidos e imágenes de un lugar concreto. Es un proyecto colaborativo para registrar, compartir y mostrar documentos audiovisuales que favorece el aprendizaje universitario. La cartografía participativa es un proceso de construcción que combina el lenguaje de la comunidad, que vive y experimenta el espacio de una manera y, el lenguaje del científico social, que percibe de otra (Diez Tetamanti et al., 2012). Igualmente, hace posible devolver los resultados de la investigación a la misma comunidad para comprender mejor su propia realidad.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

La relectura de un espacio a través del sonido permite replantearse el significado, la naturaleza y la relevancia de nuestra experiencia social (...) nuestra relación con la comunidad (...) cómo nos relacionamos con los otros, con nosotros mismos y con los espacios y lugares que habitamos (Bull y Les Back, 2005).

Keywords