Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Factores de éxito en las webs de contenidos audiovisuales. Análisis cualitativo comparado

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ediciones Profesionales de la Informacion
Citations
Google Scholar

Citation

Fernández-Lores, S., Martí­nez-Navarro, G., & Gavilán, D. (2021). Factores de éxito en las webs de contenidos audiovisuales. Análisis cualitativo comparado. Profesional De La información, 29(6). https://doi.org/10.3145/epi.2020.nov.39

Abstract

La evolución de la tecnología y el empoderamiento digital de la sociedad ha dado lugar a la proliferación de webs de con-tenidos audiovisuales (WCA) donde los usuarios comparten información y experiencias, junto a otros recursos comercia-les. Las WCA han provocado cambios significativos en la forma en la que los usuarios pueden seleccionar y acceder a los contenidos audiovisuales. En su diseño, estas webs combinan varias prestaciones: comunidad de usuarios, contenidos en streaming, venta de entradas o recomendaciones, entre otros. Cada WCA presenta un perfil específico respecto a las variables descritas. El objetivo del presente trabajo es identificar los factores críticos de éxito de una WCA, es decir las prestaciones y la forma que deben adoptar para captar seguidores, aumentando con ello capacidad de prescripción y difusión de contenidos. Mediante el análisis cualitativo comparado (QCA), técnica formal de análisis que permite la iden-tificación de combinaciones que producen un determinado resultado, se analiza una muestra de las 12 webs de cine más representativas en España. Los resultados indican que la incorporación de sistemas de recomendación de contenidos y la conexión con plataformas en streamingdesde las que poder acceder a los contenidos son factores claves del éxito. El trabajo contribuye académicamente al conocimiento y la explicación de la conducta de la audiencia en el nuevo escena-rio audiovisual. Desde el punto de vista profesional se ofrecen sugerencias relevantes de diseño para los creadores de plataformas. Por último, se describen las limitaciones del trabajo y se plantean futuras líneas de investigación.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections