Metodologías activas de aprendizaje para combatir el edadismo: Aplicación del PEACE (Positive Education about Aging and Contact Experiences) en el grado de Trabajo Social
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2024
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
El Trabajo Social es una disciplina vinculada a colectivos vulnerables y con mayor exposición a diversas manifestaciones relacionadas con los estereotipos, prejuicios y la discriminación. En este sentido, este proyecto se ocupó la formación docente universitaria en el ámbito de la lucha y erradicación del edadismo, junto con acciones encaminadas al encuentro intergeneracional para promover un trato igualitario entre estudiantes y las personas mayores y se basó en el Modelo PEACE (Positive Education about Aging and Contact Experiences). Supuso la realización de siete talleres en tres optativas el grado de Trabajo Social, planeados desde el cruce de la interseccionalidad de grupos y/o mitos más comunes sobre las personas mayores en España, tales como: personas mayores LGTBIQ+, las minorías étnicas y/o personas migrantes, la sexualidad e intimidad en la vejez y la prevalencia de enfermedades o bien la funcionalidad física y cognitiva. De esta manera, en los talleres se intentó problematizar estos elementos y se desmitificaron los principales mitos/estereotipos a la luz de las principales teóricas, datos y evidencia empírica. También en dichas actividades formativas se trabajaron grupalmente algunas estrategias para, desde el Trabajo social, luchar en erradicarlas.