Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Métodos analíticos para la determinación de vitamina C en alimentos

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La vitamina C o ácido ascórbico (AA) es un nutriente esencial en la dieta humana. Por su importancia para la vida, es importante desarrollar metodologías analíticas para su determinación. Estas métodos pueden ser: Enzimáticos: Este método utiliza una enzima peroxidasa que cataliza la hidroperoxidación de la p-fenilendiamina (PPDA) a través de una forma semiquinoide reversible a un producto de condensación coloreado. El AA interrumpe la formación del producto coloreado por la reducción del semiquinoide. Químicos: Están basados en la medida de la capacidad reductora del AA, entre ellas, la valoración iodimétrica y el método del indofenol, que se basa en la reducción del 2,6-diclorofenolindofenol. Electroquímicos: (voltamperométricos) Basados en la determinación del potencial de oxidación del AA en soluciones ácidas. Se están desarrollando sensores electroquímicos que ofrecen una mayor especificidad. Espectroscópicos: (espectrofotométricos y fluorimétricos) Los métodos espectrofotométricos pueden ser directos ya que el AA presenta un máximo de absorción a 260 nm, o bien con indirectos basados en la reacción del AA con 4-metoxi2-nitro anilina, y el producto obtenido tiene un máximo de absorción a 570 nm. Este método es altamente específico y presenta menos interferencias. También se puede utilizar otros reactivos como 2,4-dinitrofenilhidrazina(DNPH) o 2,2-difenil-1- picrilhidrazilo (DPPH). Fluorimétricos: El AA se oxida a ADA y reacciona con un marcador fluorogénico (o-fenilenediamina (PDA)) , formando un complejo fluorescente. Cromatográficos: Se utiliza el método de la cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC) con distintos detectores. Es un principal método analítico utilizado los detectores UV-VIS/DAD, fluorimétrico y MS para la determinación de vitamina C.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords