Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El juego y la gamificación para la enseñanza de la geografía en la sociedad del conocimiento y la información: el ejemplo de GeoGuessr

Citation

Crespo, J.M. y Martínez, C. (2022). El juego y la gamificación para la enseñanza de la geografía en la sociedad del conocimiento y la información. El ejemplo de GeoGesser. En Olcina, J. y Morote, A.F. (Coords.). La enseñanza de la Geografía en el siglo XXI. Universidad de Alicante. 183-196

Abstract

En el inicio del siglo XXI se ha consolidado la llamada sociedad del conocimiento y la información. En el ámbito de la didáctica de la geografía, las tecnologías de la información geográfica (TIG) suponen una oportunidad para explorar nuevas técnicas y herramientas de aprendizaje. Por su naturaleza, resultan idóneas para adoptar la mecánica del juego con el fin de fomentar la implicación del alumnado en el proceso de enseñanza y aprendizaje. De acuerdo con ello, en este capítulo se profundiza sobre la potencialidad del juego en el uso de las TIG en el aula, detallando una secuencia didáctica aplicable a diferentes etapas educativas en torno al análisis del paisaje, mediante la gamificación de un visor geográfico online. Se concluye animando a la investigación y aplicación de las TIG en la enseñanza de la geografía a través de la gamificación, con la finalidad de contribuir positivamente al desarrollo de competencias necesarias en la sociedad del conocimiento y la información.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords