Publication:
La política colonialista de instrucción pública en Cuba (1863-1898)

Loading...
Thumbnail Image
Full text at PDC
Publication Date
2015
Advisors (or tutors)
Editors
Folguera, Pilar
García García, Carmen
Izquierdo Martín, Jesús
Sánchez García, Raquel
Sanz, Carlos
Toboso Sánchez, Pilar
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma de Madrid
Citations
Google Scholar
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
El objetivo de esta ponencia es analizar la política colonial de segunda enseñanza en Cuba de 1863 a 1898, considerando cuatro aspectos fundamentales: los estudios, los establecimientos de enseñanza, el papel del profesorado público en la expansión de las ideas independentistas y el gobierno y administración de la instrucción pública. Principalmente nos interesa profundizar en el estudio de los profesores como colaboradores de la causa independentista y el establecimiento, reforma y supresión de institutos de segunda enseñanza en Cuba desde su origen en 1863 hasta la pérdida de la soberanía española de la isla en 1898, prestando especial atención a los aspectos políticos. De los diferentes estudios (de la primera enseñanza, de la segunda enseñanza, de las facultades y de la enseñanza superior y profesional) nos centraremos en el análisis de la segunda enseñanza, nivel que en buena medida refleja las tendencias ideológicas (liberales o conservadoras) de la política colonial y un acusado centralismo de La Habana. Con esta investigación intentaremos aportar, desde el ámbito de la política educativa de segunda enseñanza, algunos elementos para el estudio de la política colonial española y el independentismo en la isla de Cuba en la segunda mitad del siglo XIX.
Description
Keywords
Citation