Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Acepta el reto: la gamificación en la docencia del derecho de la información y la comunicación

Citation

Abstract

Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una metodología de docencia que unifique la adquisición de conocimientos de materias con gran contenido teórico y que resultan complejas para el alumnado –como las ciencias jurídicas- y el desarrollo de habilidades periodísticas y comunicativas –como la capacidad investigadora. Para lograr este doble objetivo se va a adaptar la parte teórica de las asignaturas del Derecho de la información a las técnicas de gamificación que permiten el aprendizaje de conocimientos teóricos mediante proyectos basados en retos y en la adaptación de juegos populares de mesa, como Trivial o Tabú, y otras dinámicas de juego más novedosas como el Scape Room. De esta manera se persigue que los alumnos necesiten adquirir previamente los conocimientos teóricos para superar los retos, a la vez que desarrollan habilidades propias de las profesionales de la comunicación, como la investigación de fuentes y la capacidad resolutiva de problemas, para alcanzar los objetivos de los retos planteados. Por otra parte, este proyecto busca dinamizar asignaturas con importantes cargas teóricas dentro de carreras con un perfil o carácter predominantemente práctico, como son las carreras de Ciencias de la información. La metodología docente basada en proyectos y retos parece ser una buena opción para estos estudios, en cuanto que permite adaptar el método de enseñanza a los perfiles de los alumnos y a sus intereses tanto profesionales, como sociales. Además, la adaptación de las asignaturas a juegos, ya conocidos por los alumnos, también permite crear ambientes lúdicos y distendidos en las aulas, lo que mejora la calidad en la relación entre alumnos y profesorado.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords