Formación del profesorado para la atención a la diversidad afectivo-sexual
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2007
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Sánchez Sáinz, M. (2007). Formación del profesorado para la atención a la diversidad afectivo-sexual. Atención a la diversidad: una responsabilidad compartida.
Abstract
Se pretende poner de manifiesto la necesidad de formación del profesorado en los valores de respeto y de atención a un tipo de diversidad que, hasta el momento, no había estado explícita en la normativa legal vigente en educación, aunque sí en las aulas, nos referimos a la diversidad afectivo-sexual.
Description
Congreso: Jornadas de Universidades y Educación Especial (24. 2007. Huelva)
Tipo: Aportación congreso
Referencias bibliográficas:
• ALONSO, J., BRUGOS, V., GONZÁLEZ, J.M. y MONTENEGRO, M. (2004).- El respeto a la diferencia por la orientación sexual. Homosexualidad y lesbianismo en el aula. Oviedo: XEGA
• BORRILLO, D. (2001).- Homofobia. Barcelona: Bellaterra.
• FÉRRIZ, J.A (2005) .- Conceptos generales sobre homosexualidad y transexualidad.
• En SIMONIS, A. Educar en la diversidad (pp. 19-36). Barcelona: Alertes.
• FRÍAS, M.D. (2005) .- Familias homoparentales. En SIMONIS, A. Educar en la diversidad (pp. 61-80). Barcelona: Alertes.
• GENERELO, J., GIMENO, B, RODRIGUEZ, C. DE LA MUELA , A Y DEL VAL J. (2002).- Veinticinco cuestiones sobre la orientación sexual (Propuesta para tratar la homosexualidad en la enseñanza). Madrid: CAM (Defensor del Menor)
• GENERELO, J. y MORENO, O. (2006).- Diferentes formas de amar. Guía para educar en la diversidad afectivo-sexual. Madrid: Federación Regional de Enseñanza CCOO Madrid.
• GENERELO, J. y PICHARDO, I. (2005).- Homofobia en el sistema educativo. Investigación pluridisciplinar sobre la percepción que los adolescentes escolarizados tienen sobre la homosexualidad, las situaciones de acoso que viven los estudiantes LGTB y las respuestas de la Comunidad Educativa ante el problema de la homofobia. Madrid: Visor.
• HARRYS, R. (2005).- Sexo… ¿qué es?. Desarrollo, cambios corporales y salud sexual. Barcelona: Serres.
• HERNÁNDEZ, G. Y JARAMILLO, C. (2003).- La educación sexual en la primera infancia. Madrid: MEC.
• LÓPEZ SÁNCHEZ, F. (2005).- La educación sexual. Madrid: Biblioteca Nueva.
• SIMONIS, A. (2005).- Educar en la diversidad. Barcelona: Alertes
• SORIANO RUBIO, S. (1999).- Cómo se vive la homosexualidad y el lesbianismo. Salamanca: Amarú Ediciones.
• SKLIAR, C. (2006).- Juzgar la normalidad, no la anormalidad. Políticas y falta de políticas en relación a las diferencias en educación. www. espaciologopedico.com
• UGARTE, J. (dir.) (2000).- Monográfico: parentalidades. Orientaciones: revista de homosexualidades. Madrid: Fundación Triágulo.
• VILA MERINO, E. (2005).- Ética, interculturalidad y educación democrática: hacia una pedagogía de la alteridad. Huelva: Hergué Editora Andaluza
• www.apa.org .
• www.cogam.org
• www.flgt.or