Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La larga y compleja marcha del CLIP al CLIC. El acceso a los recursos digitales en la educación

Citation

Abstract

El nuevo entorno digital ha cambiado la forma de enseñar. En las escuelas se deciden los contenidos, pero ni los libros de texto ni otros recursos que pueda prescribir la escuela son ya las únicas vías de acceso a la información, ni tampoco gozan de una ventaja sustancial frente a otras. Los educadores todavía se aferran al libro de texto, pero los alumnos solo ven en él una referencia impuesta. La evaluación sigue atada a los contenidos académicos prescritos, pero el nuevo entorno sociotécnico favorece el despliegue de la diversidad y las inteligencias múltiples. Esta obra se divide en dos partes. La primera, escrita por Mariano Fernández Enguita, está dedicada al proceso general de cambio del tradicional entorno del libro de texto al nuevo entorno digital, con especial atención a problemas como el salto generacional, los riesgos antiigualitarios, la difusión de la innovación y las estrategias de los actores colectivos. La segunda, escrita por Susana Vázquez Cupeiro, se centra en las percepciones y los discursos del profesorado ante esos procesos de cambio.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Índice: Introducción • Primera parte: el difícil tránsito entre dos épocas Por Mariano Fernández Enguita 1. Un Nuevo Entorno, No Una Caja De Herramientas 2. Ni Alumnos Nativos, Ni Profesores Inmigrantes 3. La Brecha Primaria, En El Acceso, Se Cierra 4. La Brecha Secundaria, En El Uso, Persiste 5. La Brecha Terciaria, Escuela-Entorno, Se Ahonda 6. Y El Formador Que Forme Al Formador... 7. Rumbo O Deriva Entre Un Mar De Recursos 8. Sin Proyecto No Puede Haber Trayecto 9. Los Actores Secundarios Se Posicionan • Segunda parte: visiones desde la profesión Por Susana Vázquez Cupeiro 11 Los Diversos Discursos De Los Docentes 12 La Visión Preventiva Dominante 13 Entrando Por La Puerta Pequeña 14 Referencias Anexos: • Anexo 1: frecuencias • Anexo 2: cuestionario • Anexo 3: ficha técnica y ponderación • Anexo 4: grupos de discusión • Anexo 5: entrevistas

Keywords