Integración de la inteligencia artificial en la educación superior a través del uso de herramientas conversacionales y chats para promover la participación colaborativa y la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2024
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Abstract
El proyecto "Integración de la inteligencia artificial en la educación superior a través del uso de herramientas conversacionales y chats para promover la participación colaborativa y la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje" se propuso como objetivo principal explorar y conocer plataformas como Chat GPT, Bard/Gemini y Bing/Copilot. Además, se buscó formar al profesorado, personal de administración y servicios (PTGAS) y alumnado en el uso y potencial de estas herramientas, así como utilizarlas de manera intencional y pedagógicamente fundamentada en la docencia del curso 2023-2024. También se evaluaron los impactos positivos y negativos de la IA en la enseñanza y se transfirieron los conocimientos adquiridos a través de publicaciones y participaciones en congresos.
Al finalizar el proyecto, se alcanzaron en gran medida todos los objetivos propuestos. Se garantizó el acceso a las plataformas de IA, se realizaron múltiples formaciones abiertas y presenciales, y se fomentó el uso de la IA en diversas asignaturas, lo que permitió un aprendizaje colaborativo significativo. La evaluación se llevó a cabo mediante seminarios y encuestas, obteniendo respuestas de 627 estudiantes y 132 docentes. Además, se logró una amplia transferencia de resultados, participando en jornadas y congresos educativos, y preparando publicaciones sobre el uso de IA en educación superior. Las experiencias del profesorado reflejaron tanto el entusiasmo por las oportunidades de la IA como la necesidad de una formación continua y una gestión adecuada para maximizar sus beneficios y minimizar sus riesgos.