Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Metabolismo de los fenilpropanoides y proteínas relacionadas con la patogénesis en el mecanismo de respuesta de uva de mesa ("Vitis vinifera" L. cv. Cardinal) a elevadas concentraciones de CO2 y bajas temperaturas

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2009

Defense date

03/03/2008

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El empleo de tecnologías no contaminantes es necesario para dinamizar la oferta de productos hortofrutícolas frescos en las diferentes fases de producción, cosecha y postcosecha. En este sentido, es necesaria su incorporación en la fase de producción permitiendo una mayor biodiversidad, al mismo tiempo que se mantienen los rendimientos y se mejora el control fitosanitario reduciendo el uso de productos químicos. Una vez obtenidos productos frescos de calidad, los procesos de manejo postcosecha y la logística de la comercialización para mantener la calidad, garantizar la seguridad y reducir las pérdidas de producto, constituyen objetivos fundamentales en las actuales investigaciones en fisiología y tecnología postcosecha. En el caso concreto de la uva de mesa, muy susceptible a las pérdidas de agua y a la infección fúngica causada principalmente por Botrytis cinerea Pers. durante su conservación a bajas temperaturas, las tecnologías postcosecha se centran en evitar la proliferación del hongo y en mantener los parámetros de calidad de la uva durante su periodo de vida útil.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, leída el 13-03-2008

Keywords

Collections