Cine en compañía para prevenir enfermedades (ApS 2023-24)
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2024
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
El proyecto atiende la necesidad social de colectivos desfavorecidos o en riesgo de exclusión (sin hogar, presidiarios, discapacitados o enfermos mentales, mujeres en exclusión, con adicciones, mayores) de ayuda al conocimiento sobre determinadas enfermedades que les afectan con una incidencia más alta que al resto de población (infecciosas, metabólicas, mentales, derivadas de consumo de drogas o alcohol o malnutrición). Adicionalmente, acusan carencias de compañía, entretenimiento o posibilidad de socialización derivadas de sus circunstancias vitales. Los estudiantes que cursan estudios del ámbito de ciencias y ciencias de la salud profundizan en el aprendizaje de estas enfermedades realizando un servicio a estos grupos de acompañamiento e información sobre prevención y/o tratamiento de estas enfermedades. Trabajan en equipos multidisciplinares (distintas titulaciones y cursos) y desarrollan competencias profesionales en salud pública, así como transversales como colaboración y coordinación en equipo, análisis crítico, expresión oral o diseño de materiales. Las actividades de servicio se llevan a cabo mediante visitas a los centros sociales asociados, donde acompañan a los colectivos con proyección de películas sobre las enfermedades de interés y realización de juegos y coloquio.
El proyecto comenzó en el curso 2017-18 (dentro de la convocatoria INNOVA) y ha ampliado el ámbito de conocimiento (bioquímica, biología molecular, epidemiología, microbiología, nutrición), facultades/organismos (Ciencias Biológicas, Farmacia, Medicina, Veterinaria, Hospital 12 de Octubre y Ramón y Cajal) departamentos (Bioquímica y Biología molecular, Genética, Fisiología y Microbiología, Microbiología y Parasitología, Biodiversidad, Ecología y Evolución), asignaturas /titulaciones de los estudiantes participantes, tipo de enfermedades abordadas y grupos y centros sociales atendidos (distintas entidades y Ayuntamiento de Madrid).