Construyendo paisajes de arena: la caja de arena de realidad aumentada para la docencia de los Grados de Geología e Ingeniería Geológica
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2023
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
García Lorenzo, María De La Luz, et al. Construyendo paisajes de arena: la caja de arena de realidad aumentada para la docencia de los Grados de Geología e Ingeniería Geológica. diciembre de 2023. docta.ucm.es, https://hdl.handle.net/20.500.14352/91660.
Abstract
Los objetivos propuestos en la presentación del proyecto se dividieron en dos categorías principales:
Objetivos de Construcción de la Caja de Arena de Realidad Aumentada:
a. Desarrollo de una AR Sandbox Funcional: El objetivo principal era construir una caja de arena de realidad aumentada (AR Sandbox) capaz de simular y visualizar conceptos geológicos, geomorfológicos e hidrológicos en 3D. Esta herramienta es una alternativa efectiva para la enseñanza de interpretación de mapas topográficos, curvas de nivel, vulcanismo, morfo-dinámica fluvial y otros procesos geológicos relevantes.
b. Conexión con un monitor: Entre los objetivos se incluía conectar la AR Sandbox a un monitor, permitiendo a los estudiantes visualizar simultáneamente paisajes 3D en la caja de arena y sus correspondientes imágenes 2D en el monitor.
Objetivos de Implementación de Actividades en Asignaturas Específicas:
a. Integración en Asignaturas Relevantes: Se buscaba implementar la AR Sandbox como una herramienta educativa en asignaturas de los grados de Geología e Ingeniería Geológica que requerían la interpretación de mapas topográficos y geológicos, así como otras competencias geológicas específicas. Las asignaturas seleccionadas incluyeron "Principios de Geología," "Expresión Gráfica," "Topografía," "Cartografía Geológica," "Geomorfología," "Geodinámica Externa," "Geología Estructural" y "Vulcanismo."
b. Creación de Actividades Prácticas: Se propuso la elaboración de actividades prácticas en el aula, diseñadas en consenso entre los profesores, que se adaptaran a las competencias requeridas en cada asignatura. Estas actividades debían aprovechar la AR Sandbox como herramienta principal de enseñanza.