Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Métodos analíticos para la determinación de antioxidantes en olivas

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2018

Defense date

02/2018

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La oliva es el fruto del olivo y es reconocida como una fuente de antioxidantes y de ácidos graos saludables altamente recomendables en una dieta equilibrada para mantener la salud y prevenir y mejorar numerosas enfermedades. Los antioxidantes serán importantes tanto en aquellos organismos que los ingieran como en la protección del propio alimento y en la de otros que van a mejorar su conservación al añadirlos. Las olivas sufren una serie de procesos para la obtención del aceite que deben controlarse para obtener la máxima calidad y garantizar su correcta conservación. La determinación de antioxidantes en alimentos no es una tarea fácil y son necesarios experiencia y conocimientos adecuados para producir resultados que sean exactos, precisos, selectivos y válidos, por lo que es necesario conocer los métodos analíticos disponibles y los avances en investigación. Este Trabajo Fin de Grado revisa algunos de los ensayos que determinan la capacidad antioxidante de las olivas dividiéndolos en métodos espectrofotométricos (métodos ORAC, DPPH, Folin-Ciocalteu, CUPRAC y FRAC), y cromatográficos (HPLC, GC) y otros métodos que pueden ser útiles o con perspectiva de serlo en el futuro.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords