Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio sobre los patrones de consumo alimentario en España y su relación con el índice de masa corporal, la hipercolesterolemia, hipertensión arterial y diabetes: estudio basado en las encuestas nacionales de salud 2001, 2003 y 2006

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2011

Defense date

13/07/2009

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El propósito de este trabajo es obtener respuesta a las siguientes preguntas de investigación: 1-¿Cuáles son las características de la evolución en España de la frecuencia de consumo de los principales grupos de alimentos, en la población adulta, en el período comprendido entre la ENS de 2001 y la de 2006, y en qué medida se aleja o aproxima el comportamiento alimentario de los españoles de las guías nutricionales establecidas por la comunidad científica? 2-¿Puede apreciarse una relación de causa efecto entre la frecuencia de consumo de alimentos seguida por la población y la presencia de hipertensión arterial, hipercolesterolemia, diabetes diagnosticadas por el médico y el sobrepeso u obesidad, o por el contrario predomina el efecto de modificación de la dieta por razón del diagnostico? 3-¿Cuáles son las características diferenciales de la frecuencia de consumo de alimentos de los subgrupos con diagnóstico médico de hipertensión arterial, hipercolesterolemia, diabetes o presencia de sobrepeso/obesidad, respecto a la muestra total de población y al comportamiento alimentario de los individuos sin tal diagnostico? ¿Suponen estas características diferenciales en la frecuencia de consumo de alimentos el cumplimiento o adherencia a las prescripciones dietéticas establecidas para el tratamiento de dichos problemas de salud?

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina Preventiva, Salud Pública e Historia de la Ciencia, leída el 13-07-2009

Keywords

Collections