Aviso: Por labores de mantenimiento y mejora del repositorio, el martes día 1 de Julio, Docta Complutense no estará operativo entre las 9 y las 14 horas. Disculpen las molestias.
 

Planificación digital y confección de modelos estereolitográficos customizados para la realización de las prácticas preclínicas en la asignatura de implantología

Citation

Abstract

La asignatura de Implantología forma parte del quinto curso del Grado de Odontología, con carácter anual, y con 6 créditos (3 presenciales y 3 no presenciales). Las competencias generales, transversales y específicas de esta asignatura se adquieren a través de la parte teórica y práctica, preclínica y clínica de la asignatura. Para la realización de las prácticas clínicas en Implantología los estudiantes tienen previamente una parte teórica y prácticas preclínicas, dentro de las que entrarían los objetivos de este proyecto. El propósito de este proyecto ha sido potenciar la experiencia preclínica como herramienta para mejorar la adquisición de competencias y habilidades propias de la asignatura, integrando además el desarrollo del flujo digital, diagnóstico, diseño y planificación digital, uno de los principales objetivos de actualización tanto de la asignatura como de la profesión odontológica. Para ello, se ha realizado el desarrollo de un plan de diagnóstico y planificación digital de casos de pacientes susceptibles de tratamientos implantológicos. De esta manera el alumno ha podido tener una experiencia en la que además de realizar en primera persona el diagnóstico y planificación de los casos, ha podido reproducir de manera preclínica el proceso del fresado y colocación de implantes. Los resultados del proyecto han sido muy satisfactorios para estudiantes y profesorado, ya que han contribuido significativamente a la mejora del aprendizaje y a la adquisición de competencias. Además, se ha elaborado una rúbrica de evaluación, útil tanto para la calificación por parte del profesorado, así como guía práctica para el alumnado durante las prácticas preclínicas y clínicas.
The subject of Implantology is part of the fifth year of the Bachelor's Degree in Dentistry. It is taught over the full academic year and carries 6 ECTS credits (3 in-person and 3 distance-learning). The general, transversal, and specific competencies of this subject are acquired through both theoretical and practical components, which include preclinical and clinical training. Before participating in clinical practice in Implantology, students must first complete the theoretical content and preclinical practicals, within which the objectives of this project are framed. The purpose of this project was to enhance the preclinical experience as a tool to improve the acquisition of competencies and skills specific to the subject. It also aimed to integrate the development of the digital workflow—including diagnosis, design, and digital planning—which represents one of the main objectives in the ongoing update of both the subject and the dental profession. To achieve this, a digital diagnosis and treatment planning protocol was developed for patient cases suitable for implant therapy. This allowed students to engage directly in the diagnosis and planning of clinical cases and to simulate the drilling and implant placement process in a preclinical setting. The results of the project have been very positive for both students and faculty, as it has significantly contributed to improved learning outcomes and competency acquisition. Furthermore, an evaluation rubric was developed, serving both as a tool for faculty assessment and as a practical guide for students during their preclinical and clinical practice.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords