Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Modelos y procedimientos de evaluación de la carga mental de trabajo

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2007

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Camilo José Cela
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este artículo representa una revisión teórica sobre los principales modelos y procedimientos de evaluación de la carga mental de trabajo. Comenzamos definiendo el término carga mental de trabajo siguiendo una concepción multidimensional, según la cual existen diferentes fuentes causantes de la carga mental. Estas fuentes proceden principalmente de tres tipos de factores: los aspectos temporales de la tarea, sus demandas cognitivas y los sentimientos o actitudes que genera la realización dela misma en los trabajadores. A continuación, se exponen los diferentes modelos teóricos que se han aplica-do a lo largo del tiempo para describir el fenómeno de la carga mental de trabajo: los modelos de filtro y los modelos del recurso. Finalmente, se describen los principales métodos empleados para la evaluación de la carga mental de trabajo: medidas basadas en el rendimiento, procedimientos subjetivos e indicadores fisiológicos, así como las principales ventajas e inconvenientes que se presentan de cara a la evaluación de la carga mental en contextos aplicados

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

This paper presents a theoretical review on the main mental workload models and procedures. It begins by defining mental workload as a multidimensional construct, as a result of several possible sources. These sources are related principally to three kinds of factors: task temporal aspects, task cognitive demands and feelings or attitudes towards the task. Next, the different theoretical models that had been used to explain mental workload are described. Basically, these models are: filter models and resources models. To end with, the most frequently used mental workload assessment methods are reviewed: task performance-based measures, subjective procedures and physiological techniques. The main benefits and inconveniences of these mental workload assessment methods are also discussed

Unesco subjects

Keywords

Collections