Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aprendizaje-Servicio a distancia: Adaptación del proyecto Cine en compañía para prevenir infecciones por la crisis del COVID-19

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Los proyectos de Aprendizaje-Servicio aúnan los objetivos de enseñanza-aprendizaje ligado a los estudios de los participantes con dar un servicio concreto a la sociedad, mediante la detección de una necesidad y el establecimiento de una estrategia docente en un marco extraacadémico. En el curso 2019/20 se ha desarrollado el proyecto Cine en compañía para prevenir infecciones en el cual participaban 11 tutoras de distintos ámbitos y 40 estudiantes de los Grados en Bioquímica, Farmacia y Biología. Tras una fase inicial con expertos que abordaron tres temas (Infecciones de Transmisión Sexual, Detección de necesidades sociales y Cine y enfermedades), la crisis del COVID19 paralizó toda actividad docente presencial, lo que impidió realizar las visitas previstas a los centros contactados. A pesar de ello, 9 tutoras y 20 estudiantes prosiguieron con el proyecto de forma online mediante reuniones telemáticas y difundiendo los avances en Twitter y en Wordpress. Los estudiantes se repartieron en 5 equipos y se adjudicaron los siguientes roles: coordinador, encargado de redes sociales, responsables de materiales divulgativos y juegos y de búsqueda bibliográfica. Cada equipo buscó, visionó y valoró varias películas cuya temática pudiera ser de interés para los usuarios del centro asignado (personas sin hogar, menores no acompañados, jóvenes de zonas marginales, personas sin hogar y con enfermedad mental, y mujeres en riesgo de exclusión social), seleccionando finalmente una sola. Tras ampliar sus conocimientos mediante búsqueda bibliográfica cada equipo elaboró una ficha técnica de la película elegida y diseñó sus propios materiales divulgativos y juegos sobre la enfermedad tratada. Como broche final se organizó una Jornada final de celebración con tutoras, estudiantes y coordinadores de los centros, y cada equipo explicó el trabajo realizado presentando un póster. Por último, se valoró la experiencia vivida mediante encuestas de satisfacción a estudiantes y tutoras.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Este trabajo fue presentado en la IV Jornada de Educación Médica organizada por el Centro de Estudios Universitario en Educación Médica de la Universidad de Murcia

Keywords