Inteligencia artificial generativa como recurso en los procesos de enseñanza y aprendizaje en educación superior
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2024
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ediciones Complutense
Citation
Pichardo, J. I., Borrás-Gené, O., Santoro Domingo, P., Martínez Álvaro, L., & Carabantes-Alarcón, D. (2024). Inteligencia artificial generativa como recurso en los procesos de enseñanza y aprendizaje en educación superior. En J. L. Ayala Rodrigo, D. Carabantes Alarcón, R. de la Fuente Fernández, A. Fernández-Pampillón Cesteros, L. Hernández Yáñez, J. A. Infante del Río, J. A. López Orozco, M. J. Salamanca López & J. J. Gómez Sanz (Dir.), III Jornada «Aprendizaje Eficaz con TIC en la UCM» (pp. 33-46). Madrid, Ediciones Complutense.
Abstract
Este estudio explora el uso de herramientas conversacionales basadas en inteligencia artificial (IA) por parte del alumnado y profesorado como medio para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en la educación superior. Llevado a cabo por un equipo interdisciplinar de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos, el estudio analiza las aportaciones e impresiones cualitativas de docentes y estudiantes sobre la cuestión. Los hallazgos revelan que, aunque las herramientas de IA ofrecen un potencial significativo en la innovación pedagógica, también presentan desafíos en términos de riesgos y la necesidad de formación especializada para un uso crítico. El artículo subraya la creciente importancia de la IA en la educación y aboga por su integración reflexiva para enriquecer las experiencias educativas y preparar a los estudiantes para un futuro en el que estas tecnologías ocuparán una mayor parte de su cotidianidad.