Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Evolución del comportamiento de los estudiantes de Biomecánica en el campus virtual

Citation

Abstract

Este estudio compara el uso realizado del campus virtual por los estudiantes de la asignatura de Biomecánica del Grado en Podología de la Universidad Complutense de Madrid, durante los cursos académicos, 2017/18 y 2019/20, y su relación con el rendimiento académico. En el segundo curso la metodología docente se implementó introduciendo evaluaciones formativas en el aula y la clase invertida en las prácticas clínicas de sala. Se extrajeron de las asignaturas virtualizadas un total de 52.779 registros almacenados en la plataforma Moodle entre ambos cursos académicos. Los logs fueron depurados, anonimizados y analizados con los programas R y SPSS v.25. Frente a un comportamiento errático y los malos resultados del primer curso, en el segundo los resultados académicos mejoraron y el uso del campus correlacionó significativamente con las calificaciones finales de la asignatura y con las notas de prácticas. Los resultados sugieren que las evaluaciones formativas desarrolladas en el aula y el grado de motivación y compromiso conseguido con la metodología invertida para las prácticas de sala han sido clave para lograr un uso útil del CV y mejorar el rendimiento académico.
This study compares the use of the virtual campus performed by the students of Biomechanics, a subject of the Podiatry Degree from the Complutense University of Madrid during 2017-18 and 2019-20 academic courses, and its relationship with the academic marks. In the second academic course, teaching methodology was implemented applying formative evaluations in the classroom and flipped classroom in their clinical practices. A total of 52,779 records from the virtualized subjects stored in Moodle platform in both academic courses were extracted. The logs were debugged, anonymized and analyzed with the R and SPSS v.25 programs. In contrast to the erratic behavior and the poor results observed in the first course, in the second one, the academic performance improved, and the use of virtual campus significantly correlated with both the final and the practice grades. Results suggest that the formative evaluations carried out in the classroom and the attained motivation and commitment levels with the flipped classroom practices were key to achieving a better CV performance and improving the academic grades.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Este trabajo forma parte del proyecto Innova-Docencia número 89 concedido por el Vicerrectorado de Calidad de la UCM en la convocatoria 2020-21 y fue presentado en IN-RED2021.

Keywords