3er Congreso Internacional Educación Crítica e Inclusiva: hacia una práctica inclusiva y comprometida socialmente. Libro de Actas
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2024
Advisors (or tutors)
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Abstract
Este libro de actas contiene las investigaciones y experiencias educativas presentadas en el 3er Congreso Internacional de Educación Crítica e Inclusiva: hacia una práctica inclusiva y comprometida socialmente en las que se muestran granos de arena que hacen pensar que otra educación es posible, que una educación crítica e inclusiva empieza en cada uno y una de nosotras.
En torno a 15 líneas temáticas que atraviesan de manera transversal e interseccional todos los niveles educativos, se presentan aportaciones que inciden en la necesidad de trabajar arduamente en la convivencia escolar, en el cuidado mutuo, no tolerando discursos de odio, no mezclando los discursos de odio con la libertad de expresión, procurando intervenciones no punitivistas y basadas en la justicia restaurativa dentro de una escuela, donde no haya situaciones de opresión ni de privilegio, ni entre el alumnado, ni entre el profesorado. Una educación feminista, ecológica, antineoliberal, basada en una cultura de paz, una educación que respete los derechos humanos, que trabaje por la equidad y la justicia social, en aras de una construcción de una futura ciudadanía crítica y no excluyente.
Pero no nos quedamos solo ahí, sino que se hace imprescindible replantear la formación del profesorado desde perspectivas críticas e inclusivas, tanto a nivel inicial (desde las Facultades de Educación) como permanente (desde los centros de formación de profesorado, los entornos no formales, la educación de personas adultas), para lo cual también es importante escuchar las voces de los colectivos sociales, de la educación popular, de las escuelas rurales, de las escuelas democráticas, de las escuelas alternativas, de experiencias intergeneracionales, como se recogen en los trabajos que sobreformación inicial y permanente del profesorado quedan recogidas en esta publicación.
Como persona relacionada con la educación está en tu mano trabajar por otras formas de hacer educación, de hacer escuela. Está en tu mano replantear la educación y tu desarrollo profesional desde lugares críticos; está en tu mano revisar tus prejuicios, tus condicionantes, tus miedos; está en tu mano empezar a generar una educación crítica e inclusiva desde tu aula, tu claustro, tus reuniones, tu despacho. Es el momento de colectivizar los aprendizajes, de que todas las voces sean oídas, de pensar en otras maneras de hacer educación, más transgresoras, más libres ¿nos atrevemos a caminar por este sendero?
Educación permanente: Experiencias transformadoras de educación con personas adultas.-Experiencias educativas intergeneracionales.-Educación en entornos no formales.
Description
3er Congreso Internacional Educación Crítica e Inclusiva: hacia una práctica inclusiva y comprometida socialmente. Libro de Actas. Organizado por 940816 ESTUDIOS SOBRE COMUNICACIÓN Y LENGUAJES PARA LA INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD EDUCATIVA (ECOLE) 27-28 Sep 2024 Madrid
• Línea 1: Educación Crítica y para el Bien Común: Educar para el bien común-Educación y compromiso social-perspectivas actuales de la Educación crítica
• Línea 2: Políticas educativas para otro mundo posible: Modelos educativos y alternativas globales en el mundo-Políticas educativas emancipadoras frente a modelos neoliberales
• Línea 3: Educación Inclusiva: Cultura de la diversidad para la educación inclusiva-Construyendo comunidades críticas e inclusivas-Educación inclusiva y equidad educativa: Una perspectiva de justicia social
• Línea 4: Convivencia escolar y prevención de los discursos del odio
• Línea 5: Educomunicación Crítica: Educación mediática crítica-Educación para la ciudadanía en la era digital-Soberanía digital para la inclusión social
• Línea 6: Educación intercultural, de colonial y antirracista: Pedagogía de colonial e intercultural crítica-Estrategias y experiencias para una educación antirracista-La educación crítica ante el auge del neofascismo y los discursos del odio.
• Línea 7: Formación de profesionales de la educación desde perspectivas críticas e inclusivas: Formación inicial con orientación crítica e inclusiva-Formación permanente con orientación crítica e inclusiva-Reorientación crítica de las Facultades de Educación.
• Línea 8: Economía crítica de la educación: Reconstruyendo el emprendimiento en la escuela-Crítica de la perspectiva curricular sobre la educación financiera-Educar para otra Economía posible.
• Línea 9: Educación crítica desde la experiencia de colectivos sociales: Actuaciones socioeducativas de transformación y dinamización social-Educación popular-Educación e Investigación-Acción-Participativa
• Educación y ecología: Educación para el decrecimiento-Ecofeminismo y educación-Educación y ecología anti neoliberal
• Línea 10: Experiencias y prácticas de educación crítica e inclusiva: Escuelas rurales-Escuelas democráticas-Escuelas públicas alternativas
• Línea 11: La educación y la construcción de una ciudadanía crítica e inclusiva: Cultura de paz: educación para la transformación de los conflictos-Educación en y para los derechos humanos, la igualdad y la justicia social-Educación para la recuperación de la memoria histórica democrática
• Línea 12: Educación y Ecología
• Línea 13: Coeducación: Feminismo y educación- Educación sexual integral-Diversidades sexo genéricas en el ámbito educativo.
• Línea 14: Educación permanente
• Línea 15: Educación Universitaria: Otro modelo de universidad al servicio del bien común- Capitalismo académico y mercantilismo en la Educación Superior -Transferencia del conocimiento y ciencia libre y abierta