Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Antropología para el cambio [Eco]Social. Proyecto de innovación docente de transversalización teórica-técnica sobre ecología y relaciones humano-ambientales

Citation

Abstract

El presente proyecto, “Antropología para el cambio [Eco]Social”, persigue seguir fortaleciendo los diálogos entre formación académica superior y los desafíos a los que nuestra civilización se enfrenta. La actual crisis medioambiental, el contexto de urgencia climática contemporánea nos impulsa a preguntarnos seriamente si en el área de las ciencias sociales y humanas, nuestras y nuestros estudiantes están siendo formados y tienen conocimientos de esta crisis, su naturaleza y sus consecuencias. El último diagnóstico realizado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM mostraba que únicamente existe una asignatura, que pertenece al grado de Antropología, que se centra en esta cuestión: Ecología y Procesos Culturales. En el resto de los 7 grados, el tema puede, o no, ser tratado de forma circunstancial, pero es una minoría la que reconoce tener diseñadas unidades docentes que tengan estos temas como objeto. Como resaltan las principales voces teóricas y académicas, este es un problema global y altamente complejo que tiene como base la propia definición del individuo como persona. Por lo tanto, ante un problema de tal magnitud y de tal complejidad, necesita un abordaje adecuado, capaz de marcar la diferencia y de aspirar a que nuestras y nuestros estudiantes sean capaces de implicarse en sus futuras tareas profesionales o investigadoras en uno de los temas que, por urgentes y preocupantes, centrará la mayor parte de los intereses de nuestra civilización en un futuro cercano. Con este panorama, este proyecto persigue abordar este reto docente y académico centrándose en el Grado de Antropología Social, como un primer paso, con miras a extenderse al resto de grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología en una siguiente edición de esta convocatoria. Y por lo tanto, planteamos que ante esta complejidad, lo ideal sería que liderando la asignatura de Ecología y Procesos Culturales, se cree una red de contenidos y metodologías docentes con el mayor número de asignaturas del grado de Antropología Social, en el que se incorporen, de manera transversal, dentro de esas asignaturas la Ecología, la relación humano-medio ambiente, y la crisis climática y medioambiental.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords