Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El impacto del uso de juegos en el rendimiento académico del estudiante: la gamificación como vía para mejorar la enseñanza de las cuestiones políticas, jurídicas y sociales

Citation

Abstract

El uso de los juegos en las aulas puede contribuir no sólo a mejorar la percepción de la docencia por parte de nuestro alumnado (lo cual a su vez podría transmitirse en una mejor percepción de los estudios de la Universidad Complutense), sino que también pueden conducir a un mayor conocimiento de los procesos dinámicos en los que vivimos hoy día facilitando que los estudiantes comprendan mejor su naturaleza dinámica. Cuando se simula una situación, los participantes se dan cuenta de cómo funciona el sistema político en movimiento y se preparan para enfrentarlo en la vida real. Además, las simulaciones también son divertidas, hacen que los estudiantes se involucren más en el estudio y profundicen su conocimiento al fomentar su interés. El objetivo principal de este proyecto es, por un lado, favorecer un nuevo enfoque que tenga en consideración el uso del juego en el aula como herramienta docente en la enseñanza superior y, por el otro, poder medir qué juegos resultan provechosos en el aula, en qué tipo de contextos y para qué fines. Por ello, con este proyecto pretendemos cambiar la aproximación para poder formular mejor la docencia que impartimos. En este sentido reunimos la experiencia de múltiples docentes que ya aplican técnicas de aprendizaje activo basadas en el uso de juegos en el aula y perseguimos sistematizarla para ver su alcance y beneficios.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords