Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

SIRVE-T-SALUD. Proyecto de intervención educativa sobre autocuidados y hábitos saludables en colectivos vulnerables de los centros de atención a las adicciones (CAD) de los distritos de Tetuán y Arganzuela (2ª Edición)

Citation

Abstract

Nuestro estudiantado ha colaborado en la formación en autocuidados y hábitos saludables a colectivos vulnerables y/o en riesgo de exclusión social, mediante el desarrollo de talleres colaborativos y proactivos, diseñados y orientados a diferentes grupos de usuarios de los centros de atención a las adicciones (CAD) de los distritos de Tetuán y Arganzuela. En el CAD de Tetuán se trabajó con un grupo de “menores de 18 años en sanción administrativa” por consumo de cannabis que habían sido sancionados en vía pública y, con un “grupo de adultos con problemática específica de consumo Chemsex”. En el caso del CAD de Arganzuela se colaboró con un grupo de “adultos en prevención de recaídas, con abstinencia más o menos consolidada”. Las intervenciones del alumnado aportaron su pequeño grano de arena al Plan de Adicciones de la ciudad de Madrid 2022-2026, colaborando en alguno de los apartados de las líneas estratégicas que plantea: • “Prevención frente a los riesgos relacionados con las adicciones (sensibilizando, informando y formando a toda la población y, de forma específica, a los jóvenes,..” • “Atención integral a adolescentes y jóvenes, tanto los que presentan una situación de riesgo como quienes cumplen criterios de adicción...” • “Reducción de los riesgos y daños asociados a las adicciones..."

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords