Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Cine en compañía para prevenir enfermedades

Citation

Abstract

El proyecto se desarrolló como una continuación del iniciado en 2017 (INNOVA-Docencia 18/2018) que se ha llevado a cabo durante siete ediciones. Se ha enmarcado en el campo de la Salud Pública, dirigido a personas en riesgo de exclusión social. A lo largo de esta edición se abordaron distintas enfermedades infecciosas y no infecciosas, así como temas relacionados con la nutrición. El proyecto tuvo un carácter multidisciplinar e interfacultativo, contando con la colaboración de profesores, investigadores, estudiantes y personal PTGAS de distintas facultades de la UCM y de varios hospitales de Madrid. Participaron estudiantes de diferentes grados y posgrados del ámbito de las Ciencias y Ciencias de la Salud. La necesidad social abordada fue la vulnerabilidad de ciertos colectivos especialmente expuestos a diversas enfermedades y con escaso acceso a información sobre prevención y tratamiento. Además, se identificó la carencia de compañía y apoyo emocional en estos grupos. Los estudiantes universitarios estudiaron estas enfermedades y ofrecieron su ayuda y acompañamiento a las personas beneficiarias. Los equipos estuvieron formados por 4-5 estudiantes de distintas titulaciones y cursos, que junto con dos tutores realizaron varias visitas a los centros sociales. Los estudiantes investigaron en profundidad el tema de interés asignado a su grupo, seleccionaron y analizaron críticamente películas para proyectar en los centros, prepararon materiales para los coloquios y elaboraron encuestas de evaluación, tanto para los beneficiarios como para los coordinadores. Además, se llevaron a cabo sesiones de formación con los alumnos sobre Aprendizaje-Servicio (ApS) y sobre la interacción con personas en situación de vulnerabilidad. Los resultados de las encuestas realizadas a todos los participantes y de las memorias de los estudiantes mostraron un alto grado de consecución de los objetivos de aprendizaje previstos, incluyendo el refuerzo de contenidos académicos y el desarrollo de competencias transversales. En cuanto a los objetivos de servicio, se destacó la utilidad del proyecto en la atención, información y acompañamiento a colectivos desfavorecidos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Personas beneficiarias del servicio realizado en el proyecto: Personas en exclusión social (sin hogar, inmigrantes, mujeres en situación de vulnerabilidad, presidiarios, adicciones) usuarias de distintos centros sociales: ONG Solidarios (presidiarios), Medinacelli (personas con discapacidad), Centro de Atención a Adicciones (personas con adicciones) y distintos centros de acogida o centros de día como Hogar Sí, Concepción Jerónima, Catalina Labouree, San Isidro, Beatriz Galindo, La Rosa, CEDIA (personas sin hogar) y Escuela de Oporto (personas mayores). Para la realización del servicio a los beneficiarios se colabora con las ONG siguientes: Solidarios para el desarrollo, Medinacelli y Cáritas Madrid, además de con el Ayuntamiento de Madrid en el marco del convenio con la UCM

Keywords